
Que mejor manera de empezar un Blog sobre Madrid que hablando de uno de los más representativos arquitectos de la Capital y uno de los responsables de la modernización de la Capital a principios del siglo XX.
A los que nos gusta pasear por Madrid, seguro que hemos visto muchos edificios diseñados por Antonio Palacios sin saberlo, el Palacio de Comunicaciones, el Hospital de Jornaleros, el Circulo de Bellas Artes o el Banco del río de la Plata son algunos ejemplos de su arquitectura y si no te gusta andar, alguna vez habrá tenido que montar en el metro y él fue el arquitecto que diseñó la línea 1, sus estaciones, sus vestíbulos y la nave de motores que dotaba al metro de electricidad.
Antonio Palacios nace el 8 de enero de 1874 en Porriño (Pontevedra) y desde muy pequeño se ve rodeado de trenes, su padre trabajaba en Obras Públicas en las obras del ferrocarril del Norte de Portugal y sus juguetes fueron las herramientas y los planos y croquis con los que trabajó su padre. En 1982 inicia sus estudios de Ingenieria en Madrid en la Universidad Politécnica, luego continuará con los de arquitectura consiguiendo en 1900 el título de arquitecto. también recibe clase de dibujo en la escuela de Eduardo Rosales. Influenciado en sus estudios por sus profesores, indaga en la historia de la arquitectura y se verá influenciado por la corriente ecléctica (mezclar diferentes estilos y épocas de la arquitectura), también se verá influido por la escuela de Chicago, pionera en la introducción de nuevos materiales y técnicas en la construcción de edificios comerciales.
Tras su licenciatura colabora con su profesor Ricardo Velázquez Bosco (Ministerio de Fomento), pero enseguida forma pareja con su compañero de estudios Joaquín Otamendi y empezaran a realizar pequeñas obras por la península (Puente de la Princesa de Asturias, puente en la Ría de Bilbao, Fuente del Cristo…) hasta que les llega el primer proyecto importante en la Capital; el Casino de Madrid al que le seguirán el Palacio de Comunicaciones, el Hospital de jornaleros de Maudes, el Banco del río de la Plata y el proyecto de la Compañía Metropolitana Alfonso XIII y una serie de edificios que conseguirán que la figura de Antonio Palacios quede unida a la ciudad de Madrid para siempre.
Fuentes:
Fantastic post however I was wanting to know if you could write a litte more on this topic?
I’d be very grateful if you could elaborate a little bit further.
Kudos!
Me gustaMe gusta
Our intention is to publish more about Antonio Palacios and his buildings in Madrid,for what we will continue writing on his work
Thank you very much
Me gustaMe gusta